![](https://edinburghspanishfilmfestival.com/wp-content/uploads/2014/08/las-13-rosas-rojas-que-fusilo-franco-650x385.jpg)
Abril de 1939. La historia tiene lugar al término de la guerra civil española, tras tres años de sangrientos enfrentamientos entre los que defienden la legítima República y los fascistas que quieren tomar el poder e instaurar su dictadura. Con la entrada de las tropas de Franco en Madrid, la guerra civil toca a su fin y los fascistas ya se declaran triunfantes. Temiendo la feroz represión que se aproxima, algunos republicanos deciden abandonar el país, mientras que otros no pueden o prefieren no hacerlo, como las jóvenes protagonistas de esta historia real. Pese a que Franco había prometido que solo aquellos que tuvieran sus manos manchadas de sangre serían castigados, la historia de estas trece mujeres, cuyo único delito fue apoyar a la República, demuestra la crueldad y el cinismo del dictador.
**La proyección de 'Las trece rosas' será seguida de una mesa redonda a cargo del Dr José Saval, de la Universidad de Edimburgo, en torno al tema de "La importancia del pasado en los países hispanos".
**La proyección de 'Las trece rosas' será seguida de una mesa redonda a cargo del Dr José Saval, de la Universidad de Edimburgo, en torno al tema de "La importancia del pasado en los países hispanos".
Reviews
"Muy bien dotado para el drama, y más aún para la comedia, el director Emilio Martínez-Lázaro intenta no caer en las múltiples trampas que una historia así contiene. Y le sale bien: la película logra transmitir la dinámica liviandad de la vida de unas crías considerablemente inconscientes, y cuando se trata de fajarse con el drama, lo cierto es que obtiene algo más que lágrimas. (...) el resultado es un film digno, rotundo y emocionante." (Mirito Torreiro, Fotogramas)
"Una fiel reconstrucción de época (...) mantiene el interés como si se tratara de una narración de intriga." (Francisco Marinero, Diario El Mundo)
"Para 'Las trece rosas' se ha reclutado a algunas de las mejores actrices jóvenes que hay en el cine español como es el caso de Pilar López de Ayala y Marta Etura. Ambas están espléndidas, al igual que Verónica Sánchez, que también está francamente bien." (Mary Carmen Rodríguez, Las Horas Perdidas)
Screenings
-
TBC
October 9, 2014 (5.30pm)Tickets TBC